Para participar:

x925cpPaso Uno– Elegir una imagen

Elige la imagen que quieres usar Puede ser una foto de archivo que se usa frecuentemente en memes o una fotografía tuya. Muchas plataformas para generar memes ya tienen imágenes disponibles como MemeGen. Esta es una lista de algunos de los sitios más usados.

Paso Dos– Agregar texto

Usa una plataforma libre de creación de meme u otro software de tu preferencia; elige el texto en la parte superior e inferior de la imagen. Ese texto puede ser gracioso o reflexivo—te animamos a crear memes que comenten sobre preservación o revitalización del idioma.

Paso Tres– Guardar y cargar meme

34489132Guarda la imagen y cárgala a tu plataforma favorita de medios sociales (por ejemplo, Instagram, Twitter, Facebook).

Paso Cuatro– Agregar Hashtags

  • Agregar el hashtag #MemeML
  • Agregar el hashtag del idioma (por ejemplo, #Aymara, #NasaYuwe)

Por favor, ten en cuenta que promover la diversidad lingüística en línea significa poder comunicar en cualquier idioma sin tener que poner a disposición contenido digital para los no hablantes. Sin embargo, si quieres llegar a más personas, tienes la opción de brindar una traducción general en el texto descriptivo para ideas que pueden ser difíciles de traducir literalmente.

Paso Cinco: Únete al desafío

  • Encuentra a otros que comparten sus memes con el hashtag #MemeML en Instagram, Twitter, o Facebook y comenta, comparte, retuitea, reproduce
  • Busca el hashtag de tu lengua. Sigue a otros que crean memes en tu lengua materna (por ejemplo, #Kichwa, #EmberaChami).
  • «Reta» a tu amigo o amiga con una etiqueta para que puedan participar creando su propio meme. Conecta con otras personas que celebran la diversidad de lenguas.

    Paso Seis: ¡Diviértete!

Conoce a nuestros embajadores

Activistas digitales idiomas que participarán en el Desafío del Meme de Lengua Materna y quieren hacerte una invitación para que hagas lo mismo.